
Jueves 6 de Febrero a las 19:15

Libreto de Théophile Gautier y Jules‑Henri Vernoy de Saint‑Georges basado en la obra De l’Allemagne (1835) de Heinrich Heine.
Presentado por Aurélie Dupont, director de danza de la Opéra National de Paris.
EN DIRECTO el 6 de febrero de 2020 a las 19h15 (hora local) desde el Palais Garnier, París
Duración aproximada de 2h00, incluye un intervalo de 20 minutos.
EQUIPO CREATIVO
Música Adolphe Adam
Director musical Koen Kessels
Director de escena Alexandre Benois recreada por Silvano Mattei
Coreografía Jean Coralli y Jules Perrot adaptada por Patrice Bart y Eugène Polyakov
Vestuario Alexandre Benois recreado por Claudie Gastine
EQUIPO ARTÍSTICO
Ballet de la Opéra de Paris: Étoiles, Premiers Danseurs et Corps de Ballet.
Orquesta Pasdeloup
PRESENTACIÓN
Uno de los ballets románticos por excelencia, Giselle marcó el apogeo de la estética de tutús, tul y gasa en los escenarios. La danza se convierte en el lenguaje del alma en esta producción brillante, con escenas terrenales y visiones espectrales.
SINOPSIS
ACTO I
En una aldea de la Renania medieval, Hilarion, cazador, ama a Giselle y tiembla de celos por Loys, bajo cuyos andrajos de pueblerino se esconde el duque Albrecht. Aparece este para encontrarse con Giselle tras haber ocultado su espada en el bosque y alejado a su escudero. La joven sale de casa y acepta el tierno galanteo de Loys, que jura amarla para reconfortarla de la negativa de una margarita que ella había deshojado. Hilarion declara más tarde su amor a Giselle, pero esta le rechaza y él jura venganza.
Dan comienzo las fiestas campesinas de la vendimia, a las que Giselle se une con entusiasmo y sin el temor de su madre, pues desde niña había tenido una salud muy débil. Mientras esta danza tiene lugar, su madre cuenta cómo las jóvenes que fallecen antes de casarse se convierten en Willis, blancos fantasmas que vagan por los bosques bajo la luz de la luna. Se interrumpen las fiestas para acoger al príncipe de Curlandia y a su hija Bathilde, que vuelven de una cacería con su séquito. Giselle danza para la princesa, que le da un collar y vuelve a partir con los suyos, reanudándose la fiesta campesina. Al llegar Albrecht, Hilarion le desenmascara mostrando la espada que ha encontrado escondida en el bosque, y llama de nuevo con el sonido del cuerno a los nobles cazadores y a la princesa Bathilde, prometida de Albrecht. Este, con fingida desenvoltura y justificándose diciendo que simplemente desea distraerse con las danzas campesinas, toma a Bathilde del brazo y se la lleva, sin preocuparse de Giselle. Giselle, al comprender el engaño, cae en la locura y entra en delirio, iniciando pasos de danza entre los consternados presentes, para finalmente morir en brazos de su madre, ante un Albrecht atónito y desesperado.
ACTO II
Hilarión acude al bosque para visitar la tumba de su amada pero lo alcanza la media noche y con ella la llegada de las Willis.
Myrtha, su reina, es la encargada de hacer la llamada a las Willis para iniciar así, una noche más, el ritual de la venganza, siendo Hilarión su primera víctima. Oyendo unos pasos, las Willis desaparecen. Es Albrecht que se acerca. Siente tanto remordimiento que se ha adentrado en el bosque buscando la tumba de Giselle para suplicar su perdón. Giselle se hace visible conmovida por su arrepentimiento e intenta prevenirle para que se marche del bosque, pero ya es tarde y la implacable Myrtha ordena a las Willis atraer a Albrecht hasta su presencia donde, haciéndole bailar, conseguirán quitarle la vida.
La fuerza del amor que Giselle siente en su interior será la salvación de Albrecht, dándole su aliento y haciéndole resistir vivo hasta la llegada del alba. Con el amanecer, las Willis desaparecen, pero Giselle tiene que despedirse de su amado para siempre. Albrecht trata inútilmente de retenerla, pero ella tiene que seguir su triste destino envuelta en esa maldición provocada por el engaño y la traición del hombre.
Jueves 13 de Febrero, a las 20:15

- Teatro Real, Madrid
Grabación: 2018
Duración: 120 Min.
Cantanda en italiano
Estreno en cines: 13 de febrero de 2020 - Música : Giacomo Puccini
- Director de escena, escenografía e iluminación: Robert Wilson
- Director de escena asociada: Nicola Panzer
- Escenógrafa asociada: Stephanie Engeln
- Vestuario: Jacques Reynaud
- Iluminador asociado: John Torres
- Dramaturgo: José Enrique Macián
- Dirección musical: Nicola Luisotti
- Coro y Orquesta titulares del Teatro Real
Pequeños Cantores de la ORCAM - Reparto :Turandot Irène TheorinEmperador Altoum Raúl GiménezTimur Andrea MastroniCalaf Gregory KundeFrasquita Francesca MicarelliLiù Yolanda Auyanet
Domingo 23 Febrero a las 16:00

Duración: 2h45
Género: Ballet
Música: Piotr Ilich Chaikovski
Coreografía: Youri Grigorovitch
Libreto: Youri Grigorovitch
Reparto: Las estrellas, solistas y cuerpo de baile del Bolshói
La historia
Los padres del príncipe Sigfrido lo presionan para que elija esposa, pero él está obsesionado con Odette, una misteriosa mujer-cisne embrujada, que conoció al borde de un lago. Sigfrido le promete amor eterno, pero el destino tiene otros planes…
Presentación
La obra maestra de Chaikovski se presenta con un nuevo reparto, para una representación en directo, impresionante tanto en el plano técnico, para los bailarines como en el plano emocional, para los espectadores. La legendaria historia de la mujer-cisne Odette/Odile alcanza con la compañía del Teatro Bolshói un increíble nivel de exigencia y es, sin duda, uno de los ballets favoritos del público.
Martes, 17 de Marzo a las 20:15

- Emisión en DIRECTO
- Fecha : Martes 17 de marzo, 20:15h.
- Teatro : Royal Opera House, Londres
- Duración : 2h. 30min. aprox.
- ÓPERA EN DOS ACTOS
- Música : Ludwig van Beethoven
- Director de escena : Tobías Kratzer
- Escenografía y vestuario : Rainer Sellmaier
- Iluminación : Michael Bauer
- Dramaturga : Bettina Bartz
- Reparto :Leonore (Fidelio) Lise DavidsenFlorestán Jonas KaufmannRocco Georg ZeppenfeldDon Pizarro Simon NealMarzelline Amanda Forsythe
Director musical Antonio PapanoCoro Royal Opera ChorusOrquesta Orchestra of the Royal Opera House