Las próximas semanas, tenemos preparada una serie espectacular de documentales sobre arte , principalmente pintura , escultura y grandes símbolos de la arquitectura, que esperamos poder ampliar esta temporada .
Os avanzamos las fechas y los títulos y próximamente ampliaremos información con los trailers e imágenes de aperitivo.
DOCUMENTALES DE ARTE | |||
04/02/2021 | EL FASCINANTE MUNDO DEL BOSCO (VE) | ||
11/02/2021 | FRIDA VIVA LA VIDA (VE) | ||
18/02/2021 | VAN GOGH DE LOS CAMPOS DE TRIGO, BAJO CIELOS NUBLADOS (VE) | ||
25/02/2021 | IMPRESIONISTAS Y EL HOMBRE QUE LOS ENCUMBRO (VOSE) | ||
04/03/2021 | MICHELANGELO (VE) | ||
11/03/2021 | PINTORES Y REYES DEL PRADO (VE) | ||
18/03/2021 | RAFAEL PRINCIPE DE LAS ARTES (VOSE) | ||
26/03/2021 | LEONARDO V CENTENARIO (VE) | ||
01/04/2021 | SAN PEDRO Y BASILICAS PAPALES DE ROMA (VOSE) |
EL FASCINANTE MUNDO DE EL BOSCO
4 de FEBRERO
Duración 90 min
A Jheronimus van Aken, conocido aqui como El Bosco, se le reconoce por ser un pintor atípico para la época en la que vivió, por la temática de sus obras, por su técnica pero, sobre todo, por su gran inventiva.
Se tienen muy pocos datos acerca de su vida y no fechó ningún cuadro y sólo firmó unos pocos, por lo que ninguna de las obras se le puede atribuir con rotundidad. Las lagunas documentales en la biografía de El Bosco, son constantes pero se han recuperado muchos datos e información de interés, gracias a los libros de cuentas de la Hermandad de Nuestra Ilustre señora, de la que fue miembro destacado.
No cabe duda, de que tras más de 500 años, las pintura de El Bosco, todavía sorprenden y despiertan la curiosidad de expertos y amantes del arte planteando enigmas todavía sin resolver.
¿ Quién era Hieronymus Bosch? ¿ Por qué sus extrañas y fantásticas pinturas nos fascinan ahora más que nunca? ¿ De dónde vienen sus creaciones no convencionales y atemporales? ‘El fascinante mundo de El Bosco’ se adentra en la macabra y maravillosa mente del artista indagando en su febril imaginería en un recorrido por la mayor retrospectiva realizada hasta el momento sobre El Bosco, celebrada en 2016 en Den Bosch, su ciudad natal.
FRIDA. VIVA LA VIDA
11 DE FEBRERO
Duración 90 min

VAN GOGH , DE LOS CAMPOS DE TRIGO BAJO CIELOS NUBLADOS
18 de FEBRERO
Duración 85min
Una nueva visión de Van Gogh a través de la herencia del mayor coleccionista privado de la obra del artista holandés: Helene Kröller Müller (1869-1939) que, a principios del siglo XX terminó comprando casi 300 de sus obras, pinturas y dibujos incluidos. esta es una historia que narra la unión espiritual entre dos personas que nunca encontraron durante su vida, pero comparten la misma atracción por el absoluto, la misma inflexible y pura búsqueda artística y la dimensión religiosa. Dos personas con mundos internos dominados por la ansiedad y el tormento, que vertieron palabras, elaborandoun gran número de cartasque podrían llegar a considerarse, elaborados trabajos de literatura por su invaluable información histórica y fuente recurrente para la narración del documental.
LA oportunidad de contar la historia de cómo evolucionó el arte de Van Gogh y sobre la colección de Helene, surgió la exposición: ” Van Gogh. Entre el trigo y el cielo”, en la Basílica Palladiana en Vicenza. Fue comisariada por el historiador de arte Marco Goldin y contó con 40 pinturas y 85 dibujos desde el Museo Kröller-Müller en Otterlo, Holanda, donde puede encontrarse hoy en día el legado de Helene.
Este es un viaje en vcarias direcciones: A través de la exposición de sus obras, y de los lugares más importantes para la vida artística de Van Gogh como Nuenen, París, Bruselas, Auvers-sur-Oise, por no hablar del material de archivo del Museo Kröller-Müller en Otterlo.
LOS IMPRESIONISTAS Y EL HOMBRE QUE LOS ENCUMBRÓ
25 de FEBRERO
Duración 90min
Son los artistas más populares del mundo. Las obras de Cézanne, Monet, Degás y sus compatriotas estñan valoradas en decenas de millones de dólares. ¿ Pewro quines eran realmente? ¿ Por qué y cómo pintaban? ¿ Qué hay detrás del magnetismo de sus obras?
Para ayudar a responder a estas preguntas, la película ha tenido acceso a una exposición enfocada en la figura del coleccionista de arte parisino del siglo XIX, Paul Durand-Ruel, el gran impulsor del movimiento impresionista. ésta esperada exposición es quizá, la más completa exposiciñon sobre los impresionistas jamás celebrada.
la valiente decisión de Durand-Ruel de exponer los cuadros impresionistas el año 1886 en Nueva York, inició a los acomodados neoyorquinos en la pintura moderna francesa.
De esta manera, no solo lleno las grandes galerías americanas con obras maestras impresionistas sino que también mantuvo vivo el impresionismo en un momento en el que se enfrentaba al fracaso. esta película enérgica y reveladora contará su extraordinaria historia junto con la de los impresionistas.

MICHELANGELO
4 DE MARZO
Duración 90 min
El arte de Michelangelo es evidente en todo lo que tocó. Preciosos y diversos trabajos como la imponente estatua de David, la conmovedora Pietá en la Basílica de Sa Pedro, y su tour de forcé: el techo de la Capilla Sixtina nos dejan aún sin aliento.
Abarcando sus 89 años, Michelangelo nos lleva a un viaje fílmico, empezando por las salas de impresión y dibujo de Europa, a través de las grandes capillas y museos de Florencia, Roma y el Vaticano a explorar la tempestuosa vida del artista. En este film vamos en busca de un mayor entendimiento de este personaje tan carismático , su relación con sus contemporáneos y su valioso legado artístico. A través de un comentario experto y palabras del propio Michelangelo, esta película nos proporciona una fresca mirada de un hombre enigmático cuya vida es celebrada en cada marca que dejó y en cada pincelada que dió.
Una enorme fuerza artística y universalmente querido, descubre por qué este artista es ,sin duda alguna, uno de los mayores artistas del Renacimiento y puede que de todos los tiempos.